Salud y  Seguridad Ocupacional

Plan de Salud y Seguridad Ocupacional (PSSO)

Documento legal obligatorio con vigencia de 3 años que se implementa para la gestión de la  salud y seguridad ocupacional en cualquier entidad jurídica con 10 o más empleados.

Regulado en Acuerdo Gubernativo 229-2014 y sus reformas.

Plan de Prevención de Riesgos Laborales (PPRL)

Documento legal obligatorio con vigencia de 3 años que se implementa para la gestión de salud y seguridad ocupacional en cualquier entidad jurídica con menos de 10 empleados.

Regulado en Acuerdo Gubernativo 229-2014 y sus reformas.

Plan de la Construcción

Documento legal obligatorio para la gestión de la salud y seguridad ocupacional en cualquier tipo de construcción o remodelación que debe de completarse previo al inicio de la obra.

Regulado en el Acuerdo Gubernativo 229-2014 artículo 371

Plan de Evacuación y Emergencia (RED)

Documento legal obligatorio que tiene como fin desarrollar los procedimientos necesarios para abordar una situación RED (Riesgo, Emergencia o Desastre).

JORNADAS MÉDICAS

Evaluaciones presenciales o por telemedicina para tus trabajadores.

Evaluaciones pre-empleo, ocupacionales, médicas anuales y constancias de buena salud

Evaluaciones que forman parte del sistema de vigilancia en salud de las empresas, útiles para determinar el estado de salud de los colaboradores, así como para establecer si son aptos para el cumplimiento de sus atribuciones.

Regulado en el Acuerdo Gubernativo 229-2014 y sus reformas, artículo 219, 302.

La diabetes es una enfermedad metabólica que es prevalente en todas las empresas, causando ausentismo y pérdida de productividad.

Ésta jornada tiene como objetivo la detección temprana de la enfermedad, con el fin de evitar complicaciones de la misma. (ceguera, infartos, falla renal, entre otras).

Se estima que entre el 30% a 40% de los Guatemaltecos sufren de sobrepeso u obesidad.

Nuestro programa enfocado en el área empresarial, tiene como objetivo orientar a los trabajadores respecto a estilos de vida saludable y brindar una atención integral en salud con la finalidad de controlar factores de riesgo cardiovasculares y metabólicos. 

La infecciones gastrointestinales son patologías de alta incidencia en Guatemala, que causan una alta tasa de ausentismo laboral.

​El programa de desparasitación está dirigido a personal operativo cuyo puesto los coloque en riesgo biológico inherente y por ende mayor probabilidad de dasarrollo de dichas patologías.

Se considera que las deficiencia visuales relacionadas con el trabajo afectan a unos 13 millones de trabajadores en todo el mundo, dificultando la inclusión y suponiendo una amenaza para la salud y bienestar de los trabajadores.

Nuestro programa de salud ocular empresarial es parte de la atención médica integral que se ofrece a las empresas, con el fin de  disminuir el riesgo ergonómico por exposición a pantallas de visualización de datos en personal estático, así como para minimizar el riesgo de accidentes en personal dinámico.

La prevención es una de las piedras angulares del campo de la Salud y Seguridad Ocupacional.

​Nuestro programa de vacunación contempla la vacuna de la influenza estacionaria, hepatitis B, entre otras. Con el objetivo de prevención de enfermedades y cumplimiento de requisitos de viaje para el personal móvil.

En Soluciones Médicas Integradas, la calidad de
nuestros servicios gana la lealtad de nuestros clientes.

Scroll al inicio